Guía paso a paso para elegir la mejor comba para saltar
Si eres una apasionado del crossfit como yo y estas buscando una cuerda para saltar a la comba o para realizar diversos ejercicios en este pos te voy a ayudar al máximo nivel, como me ayudaron a mi en su día, para que puedas elegir la comba que verdaderamente necesites, se fabrican en muy diferentes materiales, cada uno de ellos con sus particularidades, sus pros y sus contras.
No products found.
Sea como fuere, cuando elijas comprar cuerdas para saltar, no olvides, ante todo, tu nivel de experiencia. Las de mayor grosor se recomiendan para los principiantes, pues pesan más y son más lentas. Si eres avezado, puedes optar por otras más ligeras, ya que habrás adquirido la capacidad de gestionarlas adecuadamente.
Recuerda, además, que una cuerda con un grosor de 2.5 mm es muy veloz y solo se recomienda para usuarios avanzados. Si estás en la media, opta por los 4 mm de grosor. Y si lo que buscas es ejercicio artístico o realización de prácticas por medio trucos y demás, apuesta por las coloridas o las flexibles en PVC.
Todo lo que debes de saber antes de elegir una comba para crossfit
Aunque la cuerda para saltar se suele fabricar en cuero, a día de hoy se han diseñado con muchos materiales para su manufactura según el deporte y práctica que se realice, ya sea boxeo, artes marciales, gimnasia, entrenamiento funcional, etc.
¿Qué características debe tener las mejores combas?
La cuerda tipo soga es muy barata y se fabrica en tejidos como el nylon o el algodón. Con su trenzado, se logra un instrumento colorido que visualmente es muy atractivo, de ahí que también se llamen cuerdas trenzadas.
Es ideal para principiantes, muy económica, que tiene un giro lento en el aire porque sufre mucho el rozamiento y este hecho la frena. Por eso es perfecta para gente que tiene el movimiento más limitado o está empezando.
Cuerda para saltar lastrada con macarrones
Se llama así a la cuerda que está fabricada con hilo de nylon que posteriormente se recubre con trozos de plástico que se asemejan a macarrones, pero que en realidad son pequeños tubos que se parecen a los lazos o entrelazados.
Este tipo de cuerda también es muy económico y sirve para realizar ejercicios limitados mientras se va adquiriendo habilidad para que, posteriormente, se usen otras con mayor rotación. Y es que el peso extra de los macarrones la hace más lenta.
Cuerda para saltar lastrada en empuñadura
La cuerda para saltar lastrada incluye en los mangos algún tipo de pesa anexada. Se debe a que su uso se ha popularizado bastante entre personas que hacen ejercicio intenso y quieren potenciar mucho el tren superior de su cuerpo.
En este caso, el elemento importante es el mango, de ahí que la cuerda o cable en sí no sea tan importante y, en ocasiones, se permite que se le puedan acoplar cables fabricados en diversos materiales, incluso cadenas.
Es muy usada por personas cuyos objetivos de entrenamiento son muy específicos y definidos, pues desean ganar resistencia, fortaleza y fuerza muscular, por eso no se recomienda para principiantes.
Las mejores cuerdas para saltar baratas
Estas son las cuerdas más habituales. Deben estar diseñadas y fabricadas con materiales de calidad para que se puedan realizar entrenamientos serios con ellas.
Estas cuerdas se basan en un cordón fabricado en cuero enganchado a mangos de madera o plástico. Es bastante resistente y soporta bien el uso habitual. Se utiliza igualmente con pesas para elevar la intensidad del entrenamiento y la mejora en el tren superior.
Es una cuerda muy rápida por el tipo de tejido, por lo que exige un trabajo muy duro y una gran habilidad para el control y evitar así posibles latigazos. Se usa mucho en boxeo.
Cuerdas para saltar fabricadas en PVC
El PVC o material plástico también se utiliza para fabricar cuerdas. En este caso, constan de un cordón bastante grueso y, dado que es un material muy barato, también economiza el precio final del artículo de gimnasio.
Este tipo de cuerdas se usan para trabajar el cardio, para la mejora de la rapidez y para un desempeño potente en tareas que requieren de gran agilidad. Por eso se recomienda para personas que empiezan, porque son baratas, versátiles, cómodas, lentas y de fácil gestión durante el ejercicio. Es ideal para coger ritmo, coordinación y cadencia.
Cuerdas de velocidad para saltar
Se llaman así, pero realmente están fabricadas en PVC con un cordón muy fino o con metal que recubre el plástico, todo ello enganchado a mangos que deben ser resistentes y de gran calidad.
Este tipo de lazo se diseña para un giro muy veloz, de ahí que los enganches sean especiales y se usen rodamientos para girar sobre sí mismos en movimiento giratorio muy rápido. Por eso se recomienda para profesionales, se usa mucho en crossfit y sirve para trabajar la agilidad, la explosividad y la velocidad. Eso sí, es muy rápida, de ahí que solo debe ser usada por gente experta.
Estas son las diferencias básicas entre los materiales de fabricación de cuerdas para saltar. Ahora, según tu nivel, tu interés y tu experiencia, elige la que mejor se adapte a ti para ir progresando poco a poco en la buena dirección.
Los beneficios del salto a la comba
El salto con cuerda es uno de los ejercicios más completos que existen. Es tan sencillo como usar una soga, sea cual sea el material de fabricación, como hemos visto, combarla y darle movimiento circular para saltar sobre ella cuando pase entre el suelo y nuestras piernas.
Entonces, ¿qué tiene de bueno? Entre los principales beneficios, encontramos estos:
Aquí os dejo otro material para crossfit que también puedes necesitar
Mejores chalecos con peso para entrenar 2023
Mejores 3 soportes/landmine barra olímpica 2023
Mejores trineos de arrastre 2023
Mejores cuerdas de batalla 2023
Mejores anillas de crossfit 2023
Mejor balón medicinal decathlon 2023
Mejor caja pliométrica o cajón de salto crossfit 2023
Las mejores combas de saltar en Crossfit baratas