Siempre que nos decidimos a llevar una vida saludable implementando una rutina de ejercicios a nuestro día día, con el tiempo terminamos abandonando el ejercicio, ya que se convierte en un esfuerzo u obligación, que no queremos agregar a nuestra vida.
Comenzar una rutina de ejercicios y luego abandonarla, tiene efectos negativos en nuestro organismo, generando fatigas, migrañas, e incluso el popular efecto yoyo. Debemos ser constantes en mantener nuestro cuerpo en movimiento, para así llevar una vida saludable.
Sabemos que para muchos, sobre todo cuando estamos iniciando a trabajar nuestro cuerpo, cuesta mucho ser constantes, y esto se debe a que vemos el ejercicio como una obligación u hobby, si lo viéramos desde otro punto de vista, como una, necesidad, e incluso estilo de vida, hacer ejercicio se convierte en un verdadero placer.
En este post te contaremos algunos secretos, para que conviertas tus rutinas de ejercicio en un disfrute total, y así poder ser constantes, logrando los objetivos que desees, mantenerte en forma, saludable, y moldear tu cuerpo a tu gusto.
¿Qué rutina debemos realizar, cuanto tiempo, a qué horas, que tipo de alimentación?
Con respecto a la rutina, no tiene que ser alguna en específico, a no ser que estés trabajando alguna zona del cuerpo en especial, de lo contrario, puede ser una rutina que disfrutes y con la cual te sientas a gusto.
El tiempo de entrenamiento diario mínimo es de 30 minutos, de 45 a 60 minutos es un periodo regular, y de 2 horas para los más avanzados. Pero si no cuentas con el tiempo necesario, con una rutina de 45 a 50 minutos por día, es más que suficiente.
Lo ideal es entrenar 6 días a la semana, así no perderemos el ánimo, y lograremos nuestro objetivo relativamente rápido, para no aburrirnos entrenando sin ver resultados. Da igual si entrenamos a las 6 de la mañana, en horas de la tarde, o ya entrada la noche, lo importante es entrenar los 6 días sin falta.
Con respecto a la alimentación, lo recomendable es ingerir alimentos orgánicos, evitar las grasas que no son saludables, evitar la bollería industrial, y las harinas refinadas. Basar nuestra dieta en proteínas saludables como las vegetales, evitar el picoteo, y consumir los hidratos de carbono, siempre por la mañana.
¿Cuáles son las rutinas de ejercicios más gustadas y las menos preferidas?
En su mayoría el público que hace ejercicios, son mujeres, por tal motivo las rutinas preferidas son las que van enfocadas a los glúteos, o las rutinas GAP, glúteos, abdomen, piernas. Para el publico general las rutinas más solicitas, son las HIIT, High Intensity Interval Training.
Por otro lado, las rutinas que menos gustan, menos preferidas, son las que trabajan el cuerpo completo, ya que la mayoría piensa que tonificando cada musculo, van a terminar como un fisicoculturista. Nada mas alejado de la realidad, ya que las rutinas full body, son excelentes para el cuerpo, y se obtienen resultados mucho más rápidos y duraderos. Son más eficientes las rutinas full body.
Hagamos del ejercicio un hábito con estos consejos
Uno de los errores más comunes y que se debe evitar, cuando comenzamos a entrenar nuestro cuerpo, es empezar a tope, entrenando 3 horas o más a diario, de lunes a lunes. Esto está mal, el avance, intensidad, y el tiempo deben aumentar de forma progresiva. Escuchando a nuestro cuerpo, él nos pedirá más cuando esté listo.
Aconsejamos comenzar entrenando 3 días por semana, empleando rutinas de 35 minutos, he ir aumentando la intensidad, los días y el tiempo, a medida que nuestro cuerpo y organismo, vayan obteniendo la resistencia necesaria, y así evitar el estrés, las lesiones, y aburrirnos, para terminar abandonando antes de empezar.
Continuidad, constancia, perseverancia, paciencia, no podemos correr antes de andar, no puedes ir de cero a cien en poco tiempo, todo avance debe ser progresivo, para que sea efectivo.
¿Como convertir en habito ese primer impulso por entrenar nuestro cuerpo?
Los elementos principales para convertir el ejercicio en habito, son las ganas que le ponemos, el esfuerzo, y planificar lo que deseamos o queremos obtener de los entrenamientos.
Tener claro cual es el objetivo final y dividirlo en pequeños objetivos. Trabajar en esos objetivos específicos, hasta lograr nuestra meta. Luego planificar los entrenamientos para mantener el cuerpo que queremos, ya que si dejamos de entrenar cuando logramos la meta, perderemos todo lo trabajado mucho más rápido, de lo que nos costó alcanzar esa meta.
Sabemos que durante este tiempo de confinamiento, son muchas las personas que han decidido comenzar a entrenar, bien sea para evitar aumentar de tallas, para aprovechar el tiempo, o por hobby, lo importante es que lo hagan siempre con la asesoría de expertos en la materia, para evitar lesiones, y conseguir los objetivos planteados, en lugar de obtener el efecto contrario, y terminar agarrándole fobia a hacer ejercicio.