Las mejores opciones para traer el gimnasio hasta tu casa

En tiempos de confinamiento, hacer ejercicio puede tomar un segundo plano ahora que no podemos salir al gimnasio o a correr como lo solíamos hacer, pero esto no significa que nuestro bienestar físico deba esperar a que podamos volver a salir a entrenar, entonces ¿cuáles son nuestras alternativas?

En este artículo tenemos algunas de las mejores opciones para mantenernos en movimiento: el gimnasio en casa. Con pocos materiales es posible crear un ambiente propicio para ejercitarnos y de manera tan o más efectiva que en un gimnasio externo.

Esta es una muestra de que es totalmente posible seguir tonificando tus músculos, subiendo las pulsaciones y perdiendo grasa, todo desde la comodidad del hogar.

¿Necesitamos materiales para ejercitar?

Es enteramente posible, e igual de efectivo, el hacer ejercicio desde casa y sin tener que adquirir nuevos materiales. ¡Hay muchísimas opciones para mantenernos activos ahora mismo!

Pero, si quieres el desafío añadido, aquí también te tenemos algunas opciones de materiales muy recomendados que seguro mejorarán tu rutina de ejercicios, así como algunas alternativas que ya tienes en casa.

Cama

La cama no es sólo para descansar, ¡puedes incluirla en tu rutina de ejercicios!

Uno de los ejercicios en los cuales podemos incluir nuestra cama es la sentadilla. Empieza por colocarte frente a ella, dándole la espalda, y apoya tus brazos en ella.

Ya en posición, realizamos la semiflexión de las rodillas como es debido en las sentadillas, recordando siempre el mantener la espalda totalmente recta.

Escalera

¿Conoces la sentadilla búlgara? Es perfecta para trabajar los glúteos, el abdomen y las pantorrillas. En un gimnasio seguro la harías con un step. Desde casa, puedes acercarte a una escalera y, dándole la espalda, iniciamos apoyando uno de tus pies en uno de los escalones, procurando que no sea muy alto.

Desde esta posición realizamos una semiflexión de las rodillas, como lo haríamos en una sentadilla común. Si quieres incrementar la efectividad, y dificultad, de este ejercicio puedes cargar peso en tus manos al momento de realizar el ejercicio.

Opciones para entrenamiento con pesas

Si tu regularmente hacías ejercicio con pesas y no las tienes en casa, estas son algunas alternativas, tanto de equipo que puedes adquirir como de alternativas caseras, y algunos ejercicios para que no pierdas la costumbre.

Balón medicinal

Los balones medicinales son una excelente opción. Consisten en balones, generalmente fabricados en cuero, plástico o goma, que pueden pesar desde 1Kg en adelante.

Uno de los ejercicios que podemos realizar con uno de estos balones, inicia con acostarnos en el suelo, o en una colchoneta o yoga mat para mayor comodidad, boca arriba.

A partir de esta posición tomamos nuestro balón medicinal y lo levantamos de manera que nuestros brazos queden en perpendicular con relación al resto del cuerpo, estirando los brazos completamente y luego bajamos las manos sin flexionar los codos.

Mancuernas o su reemplazo

Esta pieza de equipo es, probablemente, una de las primeras cosas que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en trabajar con pesas. Sin embargo, si no tienes acceso a un par de mancuernas en estos momentos, es posible sustituirlas por botellas de agua de 1,5 o 2L.

Uno de los ejercicios que podemos realizar con estos elementos es, estando de pie, con una mancuerna, o botella, en la mano, hacemos el levantamiento del peso con el brazo totalmente extendido hasta que se encuentre en un ángulo recto con relación a nuestro torso, sin flexionar el codo y recordando mantener la espalda erguida.

Podrías, incluso, hacer de estos ejercicios una rutina y realizarlos en conjuntos de 5 series de 15 repeticiones de cada ejercicio, con un minuto de descanso entre cada una de las series.

Cinta elástica

Este es uno de los materiales más versátiles y es excelente para aquellos días en los que no quieres trabajar con peso. Son excelentes para tonificar el músculo de manera un poco más dinámica.

Colchoneta Waff

La colchoneta, o cojín, waff es una de esas innovaciones increíbles para hacer del ejercicio una actividad amena y cómoda para todos, desde los que llevan años dedicándose a llevar una vida más fitness hasta aquellos que apenas están iniciando en su trayecto.

Consiste de un cojín inflable, cuyo diseño está enfocado en trabajar el balance y modelar el cuerpo, todo esto mientras ayuda a trabajar nuestras habilidades motoras e inteligencia cinestésica. Trabajar con uno de estos cojines te ayudará a estar más en sintonía con tu cuerpo, su movimiento y funcionamiento.

Yoga mat

El yoga es una de las prácticas perfectas para hacer ejercicio en casa, pues consiste en trabajar nuestro cuerpo y, en el proceso, entender su funcionamiento. Además de ser bastante amigables para aquellos autodidactas.

Esta disciplina tiene muchísimos beneficios que varían desde la mejora de la flexibilidad y el alivio de las tensiones musculares y crónicas, hasta reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y fortalecer los huesos y músculos. Por eso, quizá, quieras adquirir un yoga mat y empezar en tu apreciación por esta disciplina tan generosa.

Discos deslizantes

Si aún no conoces los sliders, este es uno de los mejores momentos para acercarte a ellos. Los discos deslizantes son uno de los equipos más versátiles y portátiles. Consisten de pequeños discos del tamaño aproximadamente de una mano o un pie y funcionan para añadir un componente de dinamismo a nuestra rutina de ejercicios.

Son particularmente útiles para trabajar el abdomen y para subir la dificultad de cualquier ejercicio, además de fomentar la flexibilidad.

Cuerda de saltar

Incluso si estás apenas adentrándote en el mundo fitness, una cuerda de saltar es ese instrumento que todos tenemos en casa. ¡Desempólvala!

Saltar la cuerda es excelente como entrenamiento de cardio, además de activar las pantorrillas, glúteos, abdomen y brazos. Todo esto siendo un ejercicio bastante dinámico y que, por su facilidad, puedes hacer en cualquier rato libre para activar el cuerpo sin mayor ceremonia.

No hay excusas

Ya sea porque tu rutina de entrenamiento regular se vio interrumpida por las circunstancias o porque apenas quieres empezar a ejercitarte: el confinamiento no es un impedimento insuperable para aquellos que están dispuestos a adaptar sus rutinas a la situación.

¡Aprovecha estas opciones y empieza a armar tu rutina de ejercicios y tu gimnasio en casa!